3 reglas de Steve Jobs para tener reuniones más productivas

En ocasiones, las juntas laborales pueden resultar largas, tediosas e improductivas, muchas veces por falta de organización o de la implementación de estrategias que ayuden a contrarrestar esta situación. En esta oportunidad, te contaremos acerca de las 3 reglas de Steve Jobs para tener reuniones más productivas, continúa leyendo y entérate de todo.

Reuniones más productivas con las 3 reglas fundamentales de Steve Jobs

El cofundador de la mega industria Apple, Steve Jobs, no solo fue un gran empresario sino que además dedicó gran parte de su tiempo a dar charlas y brindar asesorías en materia de productividad y otros aspectos laborales, por ello vale la pena conocer sus 3 reglas para mejorar la productividad de las reuniones.

Reuniones con pocas personas

El exitoso empresario Steve Jobs fue un fiel creyente de que entre mayor cantidad de personas estén presentes en una reunión, menos participación y productividad habrá.

Según él, la reunión de un equipo con tres a cinco personas será mucho más productiva, participativa, directa, clara y eficiente.

Steve Jobs asegura que al haber una cantidad más limitada de personas en la reunión se minimiza la posibilidad de que surjan malos entendidos, se desvíe la conversación o se haga imposible la participación de todos los asistentes.

Cuando el número de personas en la reunión se limita a las estrictamente necesarias, se propicia un ambiente mucho más asertivo, focalizado y eficiente.

En más de una oportunidad el empresario aseguró que dentro de sus propios negocios siempre prefirió contar con un grupo selecto de personas dentro de sus reuniones, las cuales se encontraran sumamente comprometidas y capacitadas para aportar soluciones o ideas significativas, en lugar de contar con una sala repleta de personas que no cuentan con nada para aportar a la causa.

Diseñar y ejecutar una agenda breve y focalizada

La segunda regla de Steve Jobs para hacer de las reuniones una actividad mucho más productiva se relaciona con la planificación y ejecución de agendas en donde se encuentren delimitados los puntos a tratar de forma breve, concisa y precisa, siempre enfocados en dar solución a los asuntos puntuales que se tratan en la reunión.

En tal sentido, el empresario aseguró que dentro de sus propias reuniones procuraba no tratar más de tres asuntos durante la sesión, así evitaba que los participantes se dispersaran y que la reunión se prolongara más de lo necesario.

Según aseguró Steve Jobs, mantener las cosas simples y efectivas es la mejor manera de lograr que las discusiones converjan en decisiones concretas y eventualmente en soluciones eficientes, así es posible tratar cada uno de los asuntos con profundidad y darle la atención que merecen sin que esto tome demasiado tiempo.

Apegarse al principio de llevar a cabo reuniones cortas y debidamente estructuradas

Esta fue regla realmente importante para el empresario, ya que según él mismo aseguró que sus propias reuniones no tomaban más de 30 minutos, partiendo del principio de que hacerlas más largas reducía considerablemente la productividad y desperdiciaba el tiempo de los participantes.

Relacionado con la regla anterior, Steve Jobs tuvo confianza en que apostar por una estructura clara y precisa dentro de las reuniones era la clave para lograr una mayor productividad.

Cuando se llevan a cabo reuniones bien estructuradas, estas suelen tener un propósito determinado y pretenden alcanzar un objetivo en particular, de esta manera los participantes pueden enfocar toda su atención y dedicar el tiempo que permanezcan reunidos a generar soluciones o aportes en pro del logro de estas metas previamente establecidas, sin desviarse o dispersarse.

Así que si estás pensando en organizar una reunión y deseas que sea lo más productiva posible, pon en práctica estas 3 reglas de Steve Jobs.