
En el turismo la oferta laboral es sumamente amplia; sin embargo, resulta interesante conocer los perfiles profesionales más valorados en el sector turístico para que tengas claras qué tantas oportunidades podrás encontrar con tu carrera profesional en este rubro. Continúa leyendo y entérate de todo.
4 perfiles profesionales muy valorados en el sector turístico
En la actualidad, en el ámbito turístico son sumamente valorados los profesionales cuyo desempeño laboral se orienta a la atención al cliente, la creatividad, la innovación y el análisis de datos para su posterior utilización en la creación de estrategias.
Por ello, es de vital importancia saber si tu perfil profesional se encuentra entre los más valorados dentro del sector turístico mundial.
En la actualidad, es fundamental tener claro que así como otros sectores económicos, el turismo se ha enfocado en los trabajadores digitales, apostando por un cambio radical que se basa en el teletrabajo para ayudar a brindar a los clientes atención de calidad, trato personalizado, ofertas exclusivas y mucho más.
De este modo, los perfiles digitales que se buscan en el sector, están enfocados en el cliente, la creatividad a la hora de aportar a la empresa y por supuesto la innovación en materia tecnológica.
Programador
El primer perfil digital profesional que es ampliamente valorado en el sector turístico en la actualidad es el del programador, específicamente aquellos que son especialistas en el desarrollo de software para lo cual se emplea lenguaje de programación.
Esto se debe, en gran medida, a que quienes cumplen con este tipo de perfil no solo aportan en materia de innovación tecnológica digital sino que ayudan a generar soluciones que mejoren la experiencia de los usuarios y los motiven a adquirir los productos de tipo turístico que se comercializan en las plataformas de cada empresa.
Diseñador UX
Las personas que cumplen con este tipo de perfil laboral digital se dedican básicamente a indagar acerca de las necesidades y los hábitos y comportamientos más comunes de las personas que viajan para posteriormente transformar dicha información en soluciones personalizadas que resulten atractivas para los usuarios.
Los diseñadores UX procuran crear y llevar a cabo estrategias orientadas a la satisfacción de las necesidades particulares de cada potencial cliente, considerando en el proceso aspectos como la usabilidad del producto, la de acceso al mismo y la compatibilidad con el usuario.
Experto en análisis de datos
Los analistas de datos son recursos humanos invaluables para casi todas las empresas y el sector turístico no es la excepción, ya que todo aquello que recaban estos expertos resulta indispensable para la mejora de las empresas.
En el ámbito turístico los analistas de datos se encargan de recolectar información que les permiten generar patrones de comportamiento identificables, en este caso de los viajeros, permitiendo que la empresa pueda brindar productos y propuestas cónsonas con los intereses de los usuarios o, en su defecto, contratar profesionales que puedan diseñar este tipo de propuestas.
Además, los analistas de datos permiten a la empresa determinar cuáles son las estrategias de marketing más asertivas que pueden emplear y ayudan en la toma de decisiones corporativas.
Estratega comercial
Este perfil laboral se complementa a la perfección con los tres anteriores y es que las personas que se consideran como estrategas laborales tienen la responsabilidad de elaborar análisis de mercado en pro del diseño de estrategias para el logro de objetivos organizacionales.
Estos profesionales se encargan de velar por el crecimiento empresarial al mismo tiempo en que mejoran el desempeño de sus trabajadores e incrementan el rendimiento económico de la empresa.
Sin embargo, es importante mencionar que muchos de estos perfiles laborales digitales han sido reemplazados con el uso de inteligencia artificial y más recientemente los chatbots, reduciendo considerablemente las oportunidades laborales para quienes se dedican al trabajo remoto en distintos ámbitos de acción.