La empresa Exxon Mobil, la mayor petrolera de Estados Unidos, pronosticó hoy que la demanda mundial de energía crecerá 25% para 2040, alentada por el incremento poblacional y la expansión económica.
Los recursos de InterOil fortalecerán el negocio en Papúa Nueva Guinea
Exxon Mobil dijo el jueves que comprará a InterOil por más de 2,500 millones de dólares en acciones, una operación que le permitirá agregar un yacimiento de gas para expandir sus exportaciones desde Papúa Nueva Guinea.
Exxon afirmó que pagará a los accionistas de InterOil 45 dólares por acción en títulos y que hará un pago adicional en efectivo basado en el tamaño del yacimiento de gas Elk-Antelope.
La petrolera reveló que pagará 7.07 dólares por acción de InterOil por cada billón de pie cúbico equivalente de recurso bruto certificado del yacimiento sobre los 6.2 billones de pies cúbicos equivalentes y hasta un máximo de 10 billones de pies cúbicos equivalentes.
"Los recursos de InterOil fortalecerán el negocio ya exitoso de ExxonMobil en Papúa Nueva Guinea e impulsarán la sólida posición de la compañía en gas natural licuado", comentó el presidente ejecutivo de la firma, Rex Tillerson.
La australiana Oil Search, apoyada por la gigante francesa Total, habían presentado una oferta de compra de InterOil en mayo por 2,200 millones de dólares, pero el jueves dijeron que no elevarán su oferta.
InterOil tiene un 36.5% de participación en el yacimiento de gas de Elk-Antelope.
El acuerdo podría llevar a Exxon y a Total a unir sus intereses en competencia en gas en el país del Pacífico sur, cooperando para reducir costos mientras luchan contra el precio barato del crudo y del gas natural licuado.
Oil Search dijo que junto a Total concordó en que dejar que Exxon realice la compra ayudará a acelerar el desarrollo del hallazgo.
La empresa Exxon Mobil, la mayor petrolera de Estados Unidos, pronosticó hoy que la demanda mundial de energía crecerá 25% para 2040, alentada por el incremento poblacional y la expansión económica.
El presidente ejecutivo de Exxon Mobil, instó el martes a los gobiernos europeos a permitir el acceso a compañías que utilizan la fracturación hidráulica, o fracking, en la extracción de gas natural.
Click para enviar un comentario