México planea lanzar la primera convocatoria de la segunda ronda de licitaciones petroleras antes de que finalice julio, dijo el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.
14 de las áreas a licitar han sido nominadas por la industria, por lo que hay el interés explícito de una o más empresas para participar
La primera convocatoria de licitación de la Ronda 2 generará inversiones por 11 mil 250 millones de dólares, precisó el titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell.
De acuerdo con el funcionario, en cada uno de las 15 áreas contempladas para el proceso se invertirán alrededor de 750 millones de dólares durante todo el contrato.
En la presentación de la convocatoria, indicó que 14 de las áreas a licitar han sido nominadas por la industria, por lo que hay el interés explícito de una o más empresas para participar en la adjudicación de áreas contractuales en aguas someras del Golfo de México.
De los bloques, seis están frente a las costas de Veracruz, ocho en Tabasco y uno frente a Campeche. De estos, 5 bloques tienen trabajos avanzados de exploración y por entrar a producción mientras que los 10 restantes requieren exploración.
En conjunto, representan un área de 8,908 kilómetros cuadrados.
México planea lanzar la primera convocatoria de la segunda ronda de licitaciones petroleras antes de que finalice julio, dijo el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.
De los 25 contratos que adjudicó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) como parte de la tercera licitación de la Ronda 1 en diciembre pasado, se signaron este martes 19, debido a que las empresas Geo Estratos, Strata, y Sarreal incumplieron con la garantía de seriedad.
Click para enviar un comentario